Las desgracias del escritor, y cómo enfrentarlas

Las desgracias del escritor, y cómo enfrentarlas

Arte, Literatura
Un escritor, habitualmente, se tiene que enfrentar con diversas modalidades de desesperación. No importa si escribe novelas, poemas, guiones, tuits o prospectos, los problemas son siempre los mismos. A veces estos dramas llegan solos, otras veces acompañados, incluso se han registrado casos en los que ni siquiera están ahí pero se les padece igual. Hablo de todas esas ocasiones en las que el domador de letras, sentado ante un ordenador, hoja de papel, libreta o pergamino, comienza a pensar demasiado, se le amontonan las ideas en el cerebro —o en el corazón, eso depende del escritor— y ya está liada, porque no es posible poner orden en ese síndrome de diógenes mental que tarde o temprano padece cualquier aspirante a Shakespeare. Vamos allá. 1. «No encuentro las palabras», también conocido como…
Leer más
El artista frente al espejo: un reflejo necesario

El artista frente al espejo: un reflejo necesario

Arte
Llega un momento en la vida de todo ser humano en el que tiene que pensar en una palabra o una sucesión de ellas, una frase o un texto, que le defina. Son bastantes los que llegan a la conclusión de que son indispensables para la raza humana en particular y el universo en general, muy pocos los que después de mucha introspección se cuelgan la etiqueta de prescindibles, y una inmensa cantidad de personas las que pasan olímpicamente de buscarse un estatus y dejan que sean los demás los que se lo den. «A Felipe se le da muy bien la historia», y entonces Felipe piensa que, si sus allegados se lo dicen será por algo, y decide que su tarjeta de presentación en sociedad será la de «hola,…
Leer más
El desnudo en el arte: pureza y vulnerabilidad

El desnudo en el arte: pureza y vulnerabilidad

Arte
Desde muchos puntos de vista, el ser humano vive rodeado de accesorios inútiles, y no me refiero a los ítems de los que tanto se ha cuestionado su naturalidad como la telefonía móvil o cualquier otro gadget que haga de la vida algo más confortable —estos accesorios no son inútiles, sino superfluos—, sino a los añadidos que se han acabado por implementar como una mejora del carácter. Estoy hablando del circo que está montado alrededor de las apariencias, ante cuyos entresijos acaba cayendo incluso el que sabe que no tiene relevancia real. No es la idea que pretendo transmitir que el modo de mostrarse al mundo adolezca de irrelevancia, sino que la verdadera esencia, hablando siempre desde el punto de vista del arte, del ser está bajo todas esas capas…
Leer más